Para publicar tu opinión editorial, envíanos un correo a noticierodc@gmail.com, comunicándo tu intención de hacerlo, y nosotros te daremos las indicaciones sobre cómo podrás participar.

Muchas Gracias
Suscribirte al NOTICIERO DC
correo
Estimados Sres. Noticiero DC, con atencion Sr. Pereyra
A continuacion me permito hacerles llegar articulo de mi autoria de la serie Relatos Breves con el ruego de que sea considerado para publicacion.
Gracias por la atencion que siempre han tenido con mis trabajos y reciban mis mas cordiales saludos,
Dr. Antonio LLaca.
 
Art.:
 
 

Relatos breves y otras cosas más…..Déjame que te cuente…cubano.

Dr. Antonio Llaca

 

DEJAME QUE TE CUENTE…CUBANO.

La visita ya estaba decidida y Adolfo serviría de guía, también él estaba ansioso por conocer a la más famosa hechicera y adivinadora del Perú de quien había oído hablar mucho sin haberla alcanzado a ver personalmente.

-Ha hecho muchas predicciones importantes -aseveró Adolfo-, la caída de Fujimori, el triunfo de Alan García sobre Ollanta Humala, la aprehensión de una importante presentadora de televisión, etc.; dicen que siempre comienza sus profecías con una frase tomada de "La Flor de la Canela", el vals de la célebre Chabuca Granda: "Déjame que te cuente limeño", o limeña, según sea.

Y haciendo honor a la gran compositora peruana nos fuimos caminando por el puente sobre el Rímac hasta la Alameda y aquí tomamos un taxi que nos condujo a través del caótico tráfico de Lima hasta el distrito de Villa El Salvador, muy próximo a uno de los más importantes centros religiosos del Perú durante los últimos 1,500 años, el Santuario de Pachacamac, el oráculo más preciado del mundo Inca, en una carrera de infarto. Recordé el tránsito y los taxistas de Caracas y no pude menos que llegar a la conclusión de que se trataba de verdaderos niños comparados con sus colegas limeños, no obstante alcanzó el tiempo hasta para echar un asustado párrafo con nuestro "as" del volante.

-Ya vamos llegando, señaló el "as"; los cubanos llevan muchos años viviendo por aquí, más de veinte o veinticinco, vinieron por los 80, creo que durante el gobierno de Morales Bermúdez o el de Belaunde; les hicieron unas casas en la Villa, pero ya casi todos se fueron, quedan pocos…..

- Pues ahora solo nos queda averiguar donde vive, añadí.

-Eso no va a ser difícil, por acá todo el mundo de seguro la conoce…

Y en efecto, un vendedor callejero de inmediato nos señaló la casa que se diferenciaba bastante de las del resto del vecindario, de aspecto agradable, con una armazón fuerte y sobria pero envuelta en un halo de misterio. Nuestro taxista se despidió prometiendo regresar a buscarnos en una hora "peruana", lo que podía significar en realidad una hora y media o dos.

Tocamos a la puerta y una asistente nos hizo pasar, seríamos recibidos en cuanto la anfitriona terminase de atender un importante caso; minutos más tarde nos condujo a una espaciosa habitación en semipenumbras donde se encontraba Leda, la santera o hechicera a quien quería entrevistar; mi acompañante dio las buenas tardes mientras yo permanecí enmudecido contemplando la impactante atmósfera que la envolvía: una fantástica combinación de ron y pisco, café y mate de coca, aromas de tabaco y canela, santería y leyenda inca; en el imponente altar, Changó, el Dios del Trueno, y Pachacamac, el Hijo del Sol, el Creador y Hacedor de todas las cosas; entretanto me percaté también de una leve agitación que recorría mi cuerpo.

-Adelante, siéntense, nos dijo señalando dos cómodas sillas de espaldar alto y recto que nos obligaban a mantener el torso erguido; ¿qué los trae conmigo?, preguntó, mientras su aguda mirada nos recorría de arriba abajo, escrutadora y profunda.

-Conversar un poco, le dije.

-Entonces déjame que te cuente… cubano.

-Y ¿cómo sabe usted que soy cubano?

-Ya lo sabía, me lo dijeron los Santos-nuevamente la agitación recorría mi espalda- en realidad te esperaba… y que venias con un amigo de aquí…

-De Tumbes señora, si bien llevo muchos años en Lima –respondió rápidamente Adolfo.

-Pero peruano al fin, aunque casi naces en Ecuador, y ¿de qué parte de Cuba eres tú?

-De La Habana, del Cerro, pero vivo en Venezuela, ¿y Ud.?

-No me trates más de usted, los cubanos siempre somos tú y aunque estemos lejos o hayamos pasado años fuera no por eso va a ser diferente; yo soy de Guanabacoa, pueblo embrujado.

-Me lo suponía, solo de verla, digo, de verte, pensé: de Guanabacoa, de Regla o del Cerro, pero, y por qué ahora aquí, casi todos los cubanos se han ido y este barrio no parecer ser de los mejores….

-Porque este es también un pueblo embrujado, aquí estoy en tierra sagrada, de religiosidad y del espíritu desde hace miles de años, conmigo vinieron Changó, Ochun y Yemaya, y ¿sólo has venido a conversar?

-A conversar y hacer un breve relato…para publicarlo…

-Aquí vienen con frecuencia periodistas, la televisión y un montón de gente a "conversar", no tengo inconvenientes pero, eso sí, nada de fotos ni videos y en el relato no cambies ni una coma de mis palabras; y ¿de qué vamos a hablar?

-Pues de todo, de lo humano y lo divino, de Perú y de Cuba, de Venezuela…

-De lo humano me encargo yo, para lo divino tenemos que consultar a los Santos pero vamos a saludarlos primero, dijo.

Y dirigiéndose hacia el altar saludó a Changó (Santa Bárbara) mientras tocaba suavemente pero con firmeza su túnica roja y blanca, como si quisiera despertarlo de un profundo sueño y a Catequil, el Dios Inca del rayo y el trueno; a Ochun (la Caridad) y a Pachacamac dioses del oro y el dinero, de los alimentos y la abundancia; a Yemaya, (Virgen de Regla), Diosa de la vida y la fertilidad y a Inti, el que hace brotar las cosechas, cura las enfermedades y da seguridad. De todos ellos tomó algunos atributos, de los afrocubanos los caracoles, el infalible método adivinatorio, de los peruanos choclo, minerales, pequeñas piezas de oro, plata y estatuillas de cerámica que colocó cuidadosamente en una bolsa de piel; este es mi diloggun (conjunto de objetos necesarios para el proceso adivinatorio)-dijo- y sobre el suelo, frente al altar, extendió un fino tapiz con unas extrañas figuras impresas totalmente desconocidas para mí.

-Las Líneas de Nazca, señaló Adolfo acercándose a mi oído, el misterioso calendario preincaico de los movimientos del Sol, la Luna y las estrellas.

Por ultimo roció agua y pidió permiso a Dios, a los orishas (deidades) y a los dioses incas.

-Ya estamos listos -afirmó Leda- ¿por dónde empezamos?

-¿Qué te parece Cuba?

-Vamos con Cuba, dijo metiendo una mano en la bolsa de la cual tomo un puñado de atributos que lanzó sobre el tapiz, los siguientes diez minutos los dedicó a estudiar la distribución y el significado de cada elemento caído al azar en la maraña de aquellos extraños dibujos, entretanto, el silencio en la habitación se hacía cada vez más profundo, ni los habituales y estridentes ruidos provenientes de la calle se atrevían a llegar, como si la vida en el barrio se hubiese paralizado para permitir que los santos dijeran lo que pasó, lo que estaba pasando y lo que ocurriría.

-Malos presagios -sentenció luego de una larga pausa- , por nuestra tierra las cosas andan mal y van a estar peor, hay hambre, necesidades de todo tipo y pocas posibilidades de salir adelante, los ciclones hicieron mucho daño pero el país desde hace tiempo no produce, lo único que se puede hacer es repartir mejor la miseria; la gente va a protestar y los van a reprimir muy duramente, esto es lo más peligroso…, hay mucha desilusión, todos se quieren y se querrán ir…, a cualquier lugar, a donde sea…y ocurrirán desgracias…

-Pero ahora con Raúl (Castro) se estaba abriendo un poco el país, las cosas parecían mejorar…

-Ya Raúl no está mandando, es el Presidente pero Fidel (Castro) se ha recuperado de su enfermedad y va retomando el poder, haciendo el juego de sus caprichos… los orishas son firmes, no se equivocan…

-Y entonces ¿qué va a pasar?

-Raúl es más joven pero…va a morir primero…, Inti, Yemaya y los caracoles son claros : "se romperá (algo) por donde corren la sangre y la vida" y no habrá remedio ni cura; Fidel vuelve al mando pero no se va a mantener por mucho tiempo, una nueva enfermedad lo va a golpear y ahora será definitivo, luego vendrán cambios y habrá mejoras, las traerán Ochun e Inti pero esto todavía demora un poco; ¡que los Santos protejan a nuestra gente!, exclamó.

Adolfo, profundamente católico como la inmensa mayoría de peruanos, pronunció un susurrado Amén acompañado del signo de la Cruz mientras yo retomaba la carga con las preguntas…

-Y de Venezuela, ¿qué me puedes decir?

Volvió Leda a tomar los caracoles y las piedras, colocarlas en la bolsa y mezclarlas, cogió un grupo, ahora más compacto y las lanzó sobre el lienzo de las líneas de Nazca, una vez más el estudio demoró y el silencio se hizo presente…

-Es un gran país tu nueva tierra, dijo, muy rico, ha ayudado mucho al Perú desde hace largo tiempo y a otros, a Cuba, pero ya ha llegado a sus topes y no puede ayudar más; Ochun está hablando nuevamente: "la riqueza tiene sus límites y compartirla también"; se ha despilfarrado mucha riqueza y han robado mucho en Venezuela, le vienen tiempos difíciles y violencia, mucha violencia en las calles y en las ciudades, que nadie puede controlar… y habrá sorpresas, muchas y pronto…

-¿Qué tipo de sorpresas?-pregunté nuevamente.

-No lo sé -respondió- es una especie de acertijo, parece que se refiere a la política pero los caracoles han hablado: "los (que se creen) ganadores…perderán, los (que se anuncian) perdedores…ganarán"; en realidad no alcanzo a descifrarlo, discúlpame, pero ocurrirá la profecía.

-No te preocupes, te entiendo, y además no quiero abusar de tu tiempo ni de tu esfuerzo pero nos falta Perú que es donde estamos.

Nuevamente realizó el ritual y se tomó unos minutos en hacer la lectura.

-Perú también viene con tiempos difíciles, este es un país grande y rico pero con mucha desigualdad, hay mucha miseria entre los indígenas y la miseria va a explotar, vamos a tener protestas, revueltas protagonizadas por los indígenas, ellos son los dueños de esta tierra y exigirán una vida mejor, es su derecho. Pachacamac, Inti y Catequil están coléricos por lo que ocurre con su gente y la cólera de Pachacamac se puede convertir en terremotos, eso sería terrible, ¡que Dios nos ampare!, dijo, acompañado por un nuevo Amén de Adolfo.

Un leve toque en la puerta nos interrumpió, era la asistente anunciando que el "señor taxista" acababa de arribar en nuestra búsqueda, habían transcurrido exactamente dos horas.

-Solo me queda una pregunta final, dije, sabes que en un par de semanas los americanos tendrán elecciones, ¿quién ganará?, nuestra gente por allá quiere saber…

No me respondió verbalmente, simplemente metió la mano en la bolsa de los atributos, revolvió unos segundos y extrajo una pequeña piedra… de color negro.

Nos levantamos lentamente de nuestros asientos para retirarnos pero Leda nos interrumpió.

-Esperen un momento, y se dirigió hacia el altar de donde tomó dos bolsas pequeñas, metió algo en ellas y nos entrego una a mí y otra a Adolfo con una recomendación: vayan hasta la costa, tomen alguna embarcación y cuando se hayan alejado lo suficiente arrojen estas bolsas al mar, Yemaya las recibirá, le estarán haciendo un enorme favor a mucha gente.

Está bien, no te preocupes, dijimos casi al unísono mientras le agradecíamos sus atenciones y nos despedíamos.

Tomamos el taxi de regreso a enfrentarnos nuevamente al infernal tráfico de la capital.

-¿A dónde vamos?, preguntó el "as" del volante.

-Al centro de Lima, hotel M…, en jirón Huancavelica, cerca de la Plaza, respondí.

-¿Qué te pareció todo esto Adolfo?- pregunté a mi acompañante.

-Pues algo fantástico, aun no sé qué decir.

-Y tú, ¿crees en las brujas?

-No hombre, nada de eso, yo soy católico- me respondió.

- Entonces, ¿qué hacemos con las bolsitas, las botamos?

-No, no, pues sabe usted, mi hermano, el que vive en el puerto de El Callao, es pescador y tiene una pequeña embarcación con la que se gana la vida y… pero y usted, ¿cree en las brujas?

-Yo tampoco creo en las brujas Adolfo pero… de que vuelan, vuelan, así que: chofer, tenemos un cambio de última hora, nos vamos al Callao y por favor súbale el volumen a la radio, quiero escuchar esos maravillosos compases de "La Flor de la Canela".

©Dr. Antonio LLaca.

Lima, Perú. / Oct. 2008.

 

 

 


 


Windows Live helps you keep up with all your friends, in one place.

No hay comentarios: