Para publicar tu opinión editorial, envíanos un correo a noticierodc@gmail.com, comunicándo tu intención de hacerlo, y nosotros te daremos las indicaciones sobre cómo podrás participar.

Muchas Gracias
Suscribirte al NOTICIERO DC
correo

Señalan que cubanos desfilarán sin autorización

Según San Miguel, unos 100 militares de La Habana ensayaron en Fuerte Tiuna

Al menos 100 militares de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba, entre oficiales, cadetes y tropa, ensayaron ayer en Los Próceres su participación en el desfile conmemorativo al 188° aniversario de la Batalla de Carabobo y el Día del Ejército.

El general Clíver Alcalá Cordones, comandante de la 41° Brigada Blindada del Ejército y Guarnición Militar de Valencia, había adelantado que 175 militares extranjeros, representantes de los países que integran el ALBA (Cuba, Nicaragua, Bolivia, Dominicana, Honduras, Ecuador, San Vicente y las Granadinas, además de Venezuela), desfilarían junto a la Fuerza Armada Nacional (FAN) en el Campo de Carabobo.

No obstante, Rocío San Miguel, directora de la asociación civil Control Ciudadano para la Seguridad y Defensa, advirtió que "esta situación tan particular, sin precedentes" viola el articulo 187, numeral 11 de la Constitución Nacional, pues la Asamblea Nacional debe "autorizar" el empleo de misiones extranjeras en el país y "no hay publicado alguna en Gaceta Oficial que avale esta actuación".

"El Presidente (Hugo Chávez) puede ser comandante en jefe de la FAN, pero el empleo de misiones extranjeras en el país debe ser autorizado por el Parlamento", sentenció San Miguel, quien constató la presencia de estos efectivos en Fuerte Tiuna.

Aseguró que el grupo de militares cubanos, "redoblando el paso y portando fusiles, hizo un recorrido desde la Academia Militar hasta la entrada del propio Fuerte Tiuna, portando la bandera de Cuba (...) mientras oficiales superiores filmaban la práctica" desde las tribunas de Los Próceres.

"Lo grave es que estaban portando fusiles", destacó la directora de la asociación, para luego asegurar que esta situación constituye una "provocación a un sector institucional de la FAN, que viene rechazando la injerencia de militares cubanos en la institución castrense". "Esto cambia la visión geopolítica y denota el grado de politización de la FAN", acotó.

Según San Miguel, luego de la práctica, los militares cubanos tenían previsto visitar la Casa Natal del Libertador. 

María Daniela Espinoza

EL UNIVERSAL

 

No hay comentarios: