Para publicar tu opinión editorial, envíanos un correo a noticierodc@gmail.com, comunicándo tu intención de hacerlo, y nosotros te daremos las indicaciones sobre cómo podrás participar.

Muchas Gracias
Suscribirte al NOTICIERO DC
correo

José Rodolfo Barrantes C. Coordinador Nacional de Juventud Partido Unidad Social Cristiana

Hola José Rodolfo, un saludo fraternal desde Bogotá, Colombia. He leido el correo donde solicitan ayuda en información en materia politicas de juventud.
Consulten esta pagina: http://www.ocasa.org.coOcasa, por una democracia transparente.
Les envio un par de notas:  Jóvenes buscan 80.000 ideas para construir un país mejor
Las propuestas sobre temas de interés nacional serán presentadas a los próximos candidatos a la presidencia.
Problemas como el desempleo, la desigualdad social y el centralismo son el foco de preocupación de las más de 80 propuestas que hasta el momento se han recibido en los correos electrónicos y página de Facebook de la organización juvenil 'Buena Nota', que impulsa la iniciativa 'Ideas por un País Mejor'.
La meta es conseguir 80.000 proyectos o ideas que serán recopiladas en un libro que expondrá el punto de vista de los jóvenes sobre las problemáticas del país de una manera propositiva. 
Además, los mensajes serán presentados a los candidatos presidenciales en febrero del 2010, con el objetivo de que ayuden a convertir las ideas en realidad e incluyan en su agenda las necesidades de los jóvenes.
Juan David Aristizábal, vocero de la iniciativa, explica que las 80.000 ideas serán clasificadas por "temas" y luego agrupadas en tres propuestas básicas por cada problemática.
"Hasta el momento hemos recibido ideas parecidas sobre temas claves como el desempleo y la desigualdad de oportunidades. El fin es concretarlas todas en una sola propuesta", dice Aristizábal.
Para este grupo de jóvenes, la iniciativa va mucho más allá de presentar su opinión a quienes tendrán la capacidad de decisión sobre la agenda pública a partir del 2010.
"Abrir un espacio de participación para jóvenes es lo más importante. Conocemos nuestras problemáticas, sabemos qué necesitamos, pero no hacemos nada al respecto y es hora de despertarnos y actuar", dice Daniela Bahamón, una participante de 20 años.
Además de las plataformas electrónicas para enviar los mensajes, 12 personas que lideran el tema en Bogotá y los colaboradores en otros ocho departamentos del país, comenzarán a buscar ideas en colegios y redes juveniles.
"Vamos a comenzar a desarrollar encuestas en las que les preguntamos a los jóvenes cuáles son los problemas que le afectan. Este va a ser un espacio de confrontación porque muchos de ellos no hacen nada ante lo que les molesta, así que los invitaremos a proponer", cuenta Bahamón.
Taller cuidado de lo público: El rol de los jóvenes en la lucha contra la corrupción 
El proyecto "Jóvenes Vallenatos, Agentes de Integridad" ha venido realizando los talleres sobre el cuidado de lo público en el municipio de Valledupar.
Para obtener más información sobre cómo participar en esta iniciativa o enviar su idea, visite http://www.buenanota.org o el grupo de Facebook Ideas por un País Mejor.
También puede escribir a propuestascolombia@gmail.com; ideas@buenanota.org
Lucas, fraternal saludo y adelante con el noticiero.

Un Abrazo!
Luis Humberto Gòmez
Presidente - Directorio Local L13-Bogotá D.C.
PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANO

No hay comentarios: