Hoy 07 de junio de 2009, tras una incomoda y molesta convalecencia, recordé una parte de las fechas especiales de este mes para mi residen en una serie de aniversarios, de los cuales solo referiré dos:
1. Mi inscripción en el partido 14/06.
2. Mi graduación de ingeniero 25/06
Ya estoy a días de cumplir mi primer cuarto de siglo en las filas de la organización Demócrata Cristiana Venezolana por excelencia, el COMITE DE ORGANIZACION POLITICO ELECTORAL INDEPENDIENTE COPEI, por lo que esta es mi semana aniversario.
Con este propósito traje de la antigua web del partido mi testimonio para el 60 aniversario del partido, que coloco al final de este escrito; tengo que destacar que no han sido tiempo sencillos, los retos han sido increíbles, mi reinicio comenzó en esta debacle política como asesor para el comité municipal Cabimas en el área de Recursos humanos, pues quienes eran las autoridades estaban convencidos había que renovar los enfoques para atraer la juventud a la organización.
Poco a poco subí posición tras posición hasta llegar a la vicepresidencia del Partido, posteriormente ascendí a
Siempre he creído que la posición del Presidente no es para cosechar frutos para uno mismo, sino para gestionar condiciones para que los liderazgos de base puedan desarrollarse y sean ellos quienes posteriormente asciendan a posiciones donde puedan tomar el control del partido.
Como profesional se que no estoy en ninguna organización para quedarme, estoy donde se requiere de mis servicios, por que todos estamos de paso, hoy COPEI Partido Popular Cabimas vive tiempos álgidos, ya que nuestra gente es perseguida y excluida de sus puestos de trabajo solo por ser COPEYANOS y no hablamos del gobierno nacional, hablo regionalmente y hablo de gente con años de servicio y con trabajo social realizado que esta siendo dejada de lado en retaliación política y reemplazados por adeptos socialdemócratas con menos experiencia y menos calificados.
No basta ya haber sido uno de los padres del prototipo de unidad opositora, ni impulsar un modelo federal de partido donde las decisiones son de consenso y se crece de la base hacia arriba, la unidad pasa por reconocer nuestras capacidades y mirar mas allá de nuestras diferencias y construir una verdadera unidad.
Creo que los retos que tenemos hoy como oposición son superar nuestros errores históricos:
1. No haber encontrado en los 41 años de democracia la formula para la justicia social y una Venezuela mejor.
2. Haber aceptado que una constituyente era la vía para cambiar la constitución.
3. No haber renovado los liderazgos tras el cambio de constitución.
4. Haber aceptado un CNE viciado de nulidad y no haber luchado por las condiciones que rigen las elecciones.
5. No entender que este país se formo con una clara tendencia a la socialdemocracia que ha llegado al punto donde ha hecho desaparecer el centro y lo que vemos no es sino la pugna entre la izquierda militarista comunistoide y la izquierda socialista que se dice con rostro humano.
6. Aceptar perder nuestra identidad como partido en pro de una unidad mal concebida.
7. Ser demasiados en apenas 4 enfoques doctrinarios, somos mas de 49 partidos y movimientos y somos Demócrata-cristianos, Liberales, Comunistas o Social-demócratas, todo lo demás sobra, necesitamos reducirnos a apenas 4 interlocutores y posteriormente integrar un movimiento suprapartidista unitario.
8. Haber abandonando nuestras bases y fundamentos para seguir a hombres como lideres y no los ideales que profesamos.
9. Aceptar perder nuestra identidad como partido en pro de una unidad mal concebida.
10. No enseñar a las nueva generaciones eso factores orientadores de la organización que nos caracterizan; eso que si fuésemos una empresa serian nuestra visión, misión y definición operacional.
11. Por omisiones en lo anterior no poder estructurar los factores integradores de la organización que seria los equivalentes de planes, metas, objetivos, indicadores los cuales sacrificamos en pro de pensar que la popularidad mediática es suficiente para dar o quitar candidatos y que a su vez se traduce en carecer de una verdadera propuesta unitaria y por tanto de planes
12. Pero sobre todo no aceptar de una vez vivimos en una dictadura y que por eso nuestra gente por miedo o indefensión nos deja de lado, pues no creen seamos capaces de dar todo por los ideales que definen nuestra democracia y nos definen como una nación.
Msc Ing Francisco Javier González Rodríguez
Presidente COPEI Partido Popular Cabimas
No hay comentarios:
Publicar un comentario